Wordpress

Si necesitáis crear varios formularios de búsqueda para diferentes Post Type en WordPress basta con añadir un input hidden de nombre «post_type» con el valor de este en el formulario de bísqueda. Este es un ejemplo de típico de formulario […]

Leer más...

Código php para eliminar el rel=»canonical» que inserta por defecto el plugin SEO de Yoast en el HEAD de tu documento. Copia y pega el siguiente código php en el archivo functions.php de tu tema: add_filter( 'wpseo_canonical', '__return_false' );

Leer más...

Para listar todas las sub-páginas (hijas) pertenecientes a otra págína (padre) se utiliza la función «get_pages()» de WordPress. En el siguiente query de ejemplo listamos todas las páginas hijas de la página con ID 657: <?php $hijas = get_pages( array( […]

Leer más...

Si utilizáis el plugin CodeColorer en WordPress, y queréis eliminar el css que inserta en el «HEAD» de vuestro documento (y añadirlo posteriormente por ejemplo en el archivo css de vuestro theme… para limpiar un poco la cabecera y intentar […]

Leer más...

WordPress añade una serie de meta-tags por medio de la función wp_head() en el head del documento. Si queréis limpiar vuestra cabecera de los meta-tags que consideréis innecesarios sin usar plugins podéis hacerlo de la siguiente manera añadiendo algunas de […]

Leer más...

Si tenéis instalado Disqus en vuestro WordPress, observareis que en código fuente todas las páginas inserta un script después del loop. Si queréis que solo se carge cuando sea necesario o en determinadas páginas, a continuación una función php para […]

Leer más...

Una forma sencilla para redirigir al usuario a una determinada página después de registrarse en tu web WordPress. Edita el archivo functions.php de tu theme y añade el siguiente código php: function redireccionar_usuario(){ return home_url( '/aqui-tu-pagina' ); } add_filter( 'registration_redirect', […]

Leer más...

Para desactivar las actualizaciones automáticas de wordpress tienes que editar el archivo wp-config.php situado en el directorio raíz y añadir la siguiente línea: define( 'AUTOMATIC_UPDATER_DISABLED', true ); Muy útil si por ejemplo tenemos una web realizada en wordpress para otra […]

Leer más...