Wordpress

WordPress muestra una paginación muy básica de las entras en su tema de por defecto, mostrando el anterior y siguiente post. Pero que ocurre si queremos insertar un paginado del tipo 1 | 2 | 3 | etc… podemos recurrir […]

Leer más...

Si queremos insertar nuestro formulario creado con el plugin «Contact 7» en algún archivo php de nuestro tema (por ejemplo en el sidebar.php) basta con insertar el siguiente código php: echo do_shortcode('[contact-form 1 "Contact form 1"]'); Por otro lado esta […]

Leer más...

Para desactivar jQuery en nuestro tema de WordPress y evitar que cargue automáticamente dentro de la función de wp_head() podemos añadir la función wp_deregister_script con el parámetro jquery para desactivarlo, y así evitamos que se inicie el script jquery dentro […]

Leer más...

Ejemplos de uso de la función wp_logout_url() de WordPress. Podemos pasarle el parámetro de la url destino que queremos que nos haga la re-dirección después de finalizar la sesión. Por ejemplo: // Logout y redirección a la página actual desde […]

Leer más...

Si queréis mostrar el título o nombre de la categoría actual de un determinado post en WordPress de una manera rápida y sin necesidad de hacer un query para obtener la categoría podemos utilizar la función single_cat_title de la siguiente […]

Leer más...

Si queremos cambiar la imagen del gravatar que usa por defecto WordPress, basta con crear una simple función php dentro del archivo functions.php de nuestro tema: function nuevoGravatar($avatar_defaults) { $nuevo = get_bloginfo("template_directory").'/images/mi_nuevo_gravatar.png'; $avatar_defaults[$nuevo] = 'Mi gravatar'; return $avatar_defaults; } add_filter('avatar_defaults', […]

Leer más...

Tener activa esta Meta tag «generator» en nuestro WordPress no es nada recomendable ya que estaremos mostrando en nuestro código fuente la versión actual de nuestro WordPress, y si tenemos una versión desfasada es más probable de sufrir cualquier tipo […]

Leer más...