JQuery

Para conocer la posición de un determinado elemento (es decir, si es el primero, segundo, tercero…) podemos utilizar la función index() de jQuery. Ejemplo. Sobre una determinada lista vamos al situarnos sobre cada elemento «li» para que nos aparezca un […]

Leer más...

Ejemplo para iniciar el script en modo «play» de nuestro jquery cycle al situarnos encima de los elementos que formen el slider y activar el modo «pause» al salir el ratón del área del slider. De esta forma el slider […]

Leer más...

Método para añadir fácilmente el atributo target=»_blank» (para que se abran los enlaces en nueva ventana) a uno o varios enlaces utilizando jQuery. En el ejemplo de a continuación voy a añadir este atributo a todos los links del elemento […]

Leer más...

Existen varias técnicas (css, javacript) para asignar el mismo alto a diferentes columnas de div u otros elementos… A continuación un ejemplo para hacerlo de forma rápida y sencilla con jQuery: $(document).ready(function(){ var altomax = 0; $('.mismoalto').each(function(){ if($(this).height() > altomax){ […]

Leer más...

Para remover un texto o cualquier otros elementos del DOM de nuestra página web, en jQuery tenemos la función remove() que sirve para eliminar fácilmente el elemento en sí, y todo su interior. A continuación una serie de ejemplos básicos. […]

Leer más...

Un método bastante sencillo de para detectar el país (sin necesidad de utilizar php para averiguar su ip) del usuario que esta entrando en nuestra web es usando la API de wipmania por medio de jQuery. El método de consulta […]

Leer más...

El siguiente código se utiliza casi siempre que trabajamos con jQuery. Bien, $(document).ready lo utilizamos cuando queremos iniciar nuestro código jQuery después de que el DOM este ya cargado. $(document).ready(function() { alert("Hola"); }); Y entonces, ¿para que sirve $(window).load? Este […]

Leer más...